Agentes de la I+D+i
Grupo TEC- IDI Internacional
Grupo de trabajo para el apoyo a la participación internacional de los actores del Sistema Extremeño de Ciencia y Tecnología en convocatorias competitivas de I+D+i. Coordinado por la OPE-SECTI, este grupo ofrece soporte integral a los agentes involucrados en la generación de conocimiento y talento, así como en el desarrollo y transferencia tecnológica, incluyendo sus infraestructuras. Además, se enfoca en proporcionar respaldo a los organismos que impulsan la competitividad del tejido empresarial.


Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX)
El Consorcio Agencia Extremeña de la Energía tiene como finalidad apoyar al sector público de la Comunidad Autónoma en el diseño y ejecución de su política energética, asumiendo las competencias que se le deleguen, y asesorando de forma objetiva en la elaboración y seguimiento de sus proyectos energéticos.

Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía (CIIAE)
Es una infraestructura pionera enfocada en el almacenamiento de energías renovables. Combina investigación básica, desarrollo tecnológico e innovación empresarial para abarcar todo el ciclo del almacenamiento energético, desde la química de materiales hasta plantas piloto innovadoras.

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMI JU)
CCMIJU es una institución multidisciplinar dedicada a la investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario. Comprometida con el desarrollo tecnológico y la innovación en sanidad, colabora con empresas de todo el mundo. Cuenta con equipamiento de última generación, instalaciones científicas singulares y servicios preclínicos “in vivo”.

Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX)
Promueve el desarrollo de las tecnologías de la información, el uso del cálculo intensivo y de las comunicaciones avanzadas como instrumentos para el desarrollo socioeconómico sostenible, estimulando la participación de la sociedad civil movilizando sus recursos y dedicando especial atención a las relaciones de cooperación entre los centros de investigación públicos y privados y del sector productivo.

Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-Ciemat)
Asociación empresarial sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de ofrecer servicios de investigación, desarrollo, innovación, analíticos, de formación e información comunes para contribuir al desarrollo competitivo de las empresas del sector agroalimentario.

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)
Centro público de investigación que ofrece apoyo al sector empresarial extremeño para la incorporación de la I+D+i a sus procesos productivos. Está integrado por el Instituto de Investigaciones Agrarias ‘La Orden-Valdesequera’, el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal y por el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña.

Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX)
Asociación EMPRESARIAL sin ánimo de lucro que ofrece servicios de investigación, desarrollo, innovación, analíticos, de formación e información comunes para contribuir al desarrollo competitivo de las empresas del sector agroalimentario y a la seguridad de los consumidores.

EXTREMADURA AVANTE
Grupo de empresas públicas de la Junta de Extremadura, que tiene como objetivo prestar servicios a las empresas extremeñas en las diferentes fases de su desarrollo, con el fin de que puedan ser más competitivas, impulsando el desarrollo industrial y empresarial de Extremadura.

Fundación Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX
Tiene por objeto contribuir al aprovechamiento social y económico de la ciencia y tecnología, el apoyo a la promoción del desarrollo científico y tecnológico y su gestión, lograr un mejor aprovechamiento de la investigación y la innovación y estimular la participación de la sociedad civil movilizando sus recursos.

Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD)
La Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) es una Fundación del Sistema Sanitario Público de Extremadura sin ánimo de lucro y con fines de interés general adscrita a la Consejería de Sanidad y Politicas Sociales de la Junta de Extremadura.

Instituto de Arqueología-Mérida (IAM)
Es un centro mixto en el que la Agencia Estatal y la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Economía, Comercio y Agenda Digital dirigido a promover la investigación científica sobre el patrimonio arqueológico, desde el ámbito regional de Extremadura, hasta el internacional.

Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC)
Es un instituto de investigación creado como un consorcio público bajo la aprobación y la participación de la Junta de Extremadura, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, sobre todo las PYME, en sectores de construcción y piedras naturales de Extremadura, a través de la I + D y actividades de innovación.

Junta de Extremadura (JUNTAEX)
Es la institución en la que se organiza el autogobierno de la comunidad autónoma de Extremadura (España). Sus funciones y competencias, entre las que se encuentran establecer la política general y dirigir la administración autonómica, emanan del Estatuto de Autonomía de Extremadura, promulgado el 25 de febrero de 1983.

PROMEDIO
Consorcio formado por la Diputación de Badajoz y los municipios y mancomunidades de la provincia, orientado a la gestión supramunicipal de los servicios medioambientales de carácter local (gestión de los residuos y del Ciclo Integral del Agua).

SES
El Servicio Extremeño de Salud (SES) es el organismo encargado del sistema de asistencia y prestaciones sanitarias públicas en Extremadura.

Universidad de Extremadura (UEX)
Es una universidad pública con rectorado en Badajoz y Cáceres (CCAA Extremadura) y es la única universidad de la región, con dos campus (Cáceres y Badajoz) y dos centros universitarios (Plasencia y Mérida). Cuenta con más de 24.000 alumnos de grado y posgrado y otros 8.000 realizan cursos de Doctorado, títulos propios o formación continua. Imparten docencia 1500 profesores y trabajan más de 800 administrativos, técnicos y personal de servicios.