
La Oficina de Proyectos Europeos (OPE) refuerza su compromiso con la bioeconomía en el BIC Matchmaking Event 2025
Uno de los pilares clave para el impulso de la bioeconomía en Europa es la cooperación estratégica entre entidades. Conscientes de esta realidad, la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) ha participado activamente en el BIC Matchmaking Event 2025, organizado por el Bio-based Industries Consortium (BIC). Este evento ha reunido a 370 participantes con el propósito de fortalecer alianzas y diseñar estrategias conjuntas para proyectos de innovación en el ámbito de la bioeconomía.
El equipo de la OPE ha tenido la oportunidad de interactuar con los miembros de BIC, explorando sinergias y estableciendo conexiones para futuras colaboraciones en el marco de la próxima convocatoria CBE JU 2025. En este contexto, el evento ha facilitado el intercambio de ideas y la identificación de potenciales socios, además de ofrecer una visión estratégica sobre las oportunidades de financiación en el sector.
Áreas clave de financiación abordadas en el evento:
- 4 Flagship Innovation Actions (IA-F): Proyectos de gran envergadura enfocados en simbiosis urbano-industrial, productos químicos de base biológica, envases de fibra y modernización de biorrefinerías.
- 5 Innovation Actions (IA): Desarrollo de soluciones innovadoras en sistemas con macroalgas, textiles sostenibles, proteínas alternativas, procesos biotecnológicos y polímeros de base biológica.
- 3 Research & Innovation Actions (RIA): Iniciativas centradas en la valorización de biomasa forestal, fertilizantes biodegradables y nuevas rutas para la biomanufactura de caucho.
- 1 Coordination & Support Action (CSA): Medidas para reforzar la educación y el intercambio de conocimientos en el sector bioeconómico.
Con una dotación total de 165 millones de euros, la convocatoria CBE JU 2025 representa una oportunidad única para avanzar en la investigación, la innovación y la industrialización de procesos sostenibles en Europa. En este sentido, las sesiones de emparejamiento han resultado fundamentales para la creación de consorcios sólidos, capaces de afrontar los desafíos del sector.
Desde la OPE, se continúa trabajando en la generación de sinergias y en la promoción de iniciativas que refuercen el papel de la bioeconomía como motor de desarrollo sostenible. La participación en foros estratégicos como el BIC Matchmaking Event 2025 reafirma el compromiso de la OPE con la captación de fondos europeos y el fortalecimiento de la colaboración internacional en el ámbito de la I+D+i.